Seminarios de especialización
El Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP), organismo mixto dependiente de la Universidad de Alcalá y de la Secretaría de Estado de Seguridad, presenta el seminario titulado "DOCUMENTOSCOPIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y NUEVOS RETOS”. Este evento se celebrará el día 21 de octubre de 2025 de manera presencial, en horario de mañana y tarde, en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), ubicada en la Ctra A-2 Madrid-Barcelona, km. 33,600.
El IUICP es un centro de investigación y formación que mantiene una intensa actividad de formación en postgrado con el Máster Universitario en Ciencias Policiales y el Doctorado en Ciencias Forenses, junto a una intensa actividad de investigación mediante el desarrollo de proyectos a cargo de grupos mixtos, formados por investigadores de la Universidad de Alcalá, el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, la Comisaría General de Policía Científica, y el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, entre otros…
“El conocimiento avanza cuando se comparte: ¡te esperamos para construir juntos!”
En un contexto global marcado por la digitalización acelerada, la autenticación documental y la verificación de identidad enfrentan nuevos desafíos y amenazas. Este seminario reunirá a destacados especialistas en seguridad documental, derecho digital y análisis forense que abordarán el impacto de las credenciales virtuales en la protección de documentos, las tendencias emergentes en falsificación, y los riesgos asociados a la suplantación de identidad. Además, se explorarán los marcos legales que regulan la identidad digital, así como las implicaciones jurídicas de la validación de documentos electrónicos.
Uno de los focos del seminario será el análisis forense de la escritura manuscrita, incluyendo las alteraciones gráficas provocadas por enfermedades y su relevancia en peritajes caligráficos. También se presentarán innovadoras aplicaciones de inteligencia artificial que están transformando la evaluación forense y la autenticación documental.
Este encuentro ofrecerá una visión integral de los retos actuales en la verificación de identidad, proporcionando herramientas clave para profesionales de los ámbitos jurídico, tecnológico y forense. A través del intercambio de experiencias y conocimientos, se busca fortalecer la seguridad documental en entornos tanto físicos como digitales.
FINALIDADES:
OBJETIVOS:
Escuela Politécnica Superior. Campus Universitario. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600. 28805 Alcalá de Henares, Madrid
Email: direccion.eps@uah.es
08:30 Recogida de documentación.
08:45 Presentación del Seminario. Introducción.
Inspector Jefe D. Miguel Ángel Vázquez Díaz. Jefe de Sección Operativa Documentoscopia CGPC.
09:00 Formato Digital del DNI (MiDNI).
Inspector Jefe D. Miguel Ángel Camarillo Garo. División de Documentación (Policía Nacional).
10:00 Presente y futuro de los documentos electrónicos de identidad y de viaje.
D. Carlos Gómez Gómez. Real Casa de la Moneda, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
11:00 DESCANSO / Café
11:30 Nuevas tendencias en la falsificación de documentos.
D. Miguel Ángel Méndez Fuentes. Jefe Área de Documentos del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil
12:30 Aspectos legales de la identidad digital.
Dr. Esteban Mestre Delgado. Catedrático de Derecho Penal de la UAH.
13:30 Forensic Examination of Digitally Captured Signatures.
D. Tomasz Dziedzic. Director del Grupo de Trabajo de Expertos en Escritura Manuscrita (EuropeanNetwork of Handwriting Examiners-ENFHEX-) de la red ENFSI.(Online).
14:30 DESCANSO / Comida
16:00 La enfermedad de Alzheimer: alteraciones gráficas y aportación de la escritura manuscrita capturada digitalmente.
Dra. Carina Pereira Fernandez. Perito calígrafa judicial del Instituto NCforensesde Portugal.
17:00 Artificial intelligencein forensicdocumentexamination: opportunitiesand threats.
Dr. Christophe Champod. Catedrático, Universidad de Lausanne(Suiza).(Online).
18:00 Conclusiones y debate
18:30 Clausura del Seminario
*NOTA: Se controlará la asistencia durante toda la Jornada
Cuotas de inscripción
√ Miembros del IUICP y alumnos del Máster en Ciencias Policiales: | Gratuito |
√ Alumnos del Doctorado en Ciencias Forenses: |
Gratuito |
√ Alumnos del Grado de Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses: | 15,00 € |
√ Alumnos Universitarios: | 30,00 € |
√ Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y profesores UAH: |
50,00 € |
√ Otros: | 100,00 € |
La inscripción incluye: asistencia al seminario y material completo del participante. No incluye el desayuno ni la comida.
Los alumnos de la Universidad de Alcalá tienen la opción de convalidar el seminario por créditos:
Condiciones de inscripción:
Solo podrán participar en el seminario quienes estén debidamente inscritos. Para hacer efectiva su inscripción deberá seguir los siguientes pasos:
La inscripción deberá realizarse en el formulario https://forms.gle/ukFP1mLJfeTWMpqt5 antes del 15 de octubre de 2025, y el importe de la matrícula se deberá abonar mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria a la cuenta ES8700496692872716305096 del Banco Santander, a nombre de la UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (Q2818018J).
Es imprescindible poner en el concepto del ingreso o transferencia: IUICP30500S070 DOCUMENTOSCOPIA, nombre y apellidos del alumno y NIF. Se enviará justificante bancario a la dirección iuicp@uah.es, indicando el nombre y apellidos del alumno.
*NOTA: Es fundamental que los datos proporcionados en el formulario de inscripción sean precisos, ya que se utilizarán para la emisión del certificado de asistencia al seminario. Dicho certificado se entregará únicamente a los participantes que completen la jornada en su totalidad. Se realizará un control de asistencia tanto en la sesión de la mañana como en la de la tarde.
Condiciones para la cancelación
* Es importante que los inscritos que prevean no poder asistir al seminario cancelen su inscripción enviando un correo electrónico a la Secretaría del IUICP (iuicp@uah.es), para evitar gastos innecesarios.
* Las cancelaciones solicitadas no darán derecho a la devolución de la cuota abonada.
Quiero inscribirmePza. San Diego, s/n
28801 - Alcalá de Henares (Madrid)
España
Información: +34 91 885 50 00 ciu@uah.es
Centralita: +34 91 885 40 00
2016 © Universidad de Alcalá Mapa Web | Política de cookies | Política de Privacidad | Aviso legal